LANZAMIENTO DEL PROYECTO “MANEJO SUSTENTABLE DE CONSESIONES FORESTALES”

Picture of GGF Group
GGF Group

El pasado 26 de mayo se realizó el lanzamiento del innovador Proyecto “Manejo Sustentable de Concesiones Forestales”, una iniciativa de Green Gold Forestry Perú (GGF) con el apoyo financiero de USAID[1]. El evento contó con la participación del Gobernador de Loreto, y de diferentes instituciones públicas y privadas como GERFOR, FECONAMNCUA[2], CEDIA[3], FRUTAMA, DAR Perú[4] y representantes de catorce (14) comunidades de las cuencas de los ríos Napo y Tacsha Curaray socios[5] de la empresa. 

El objetivo de este proyecto es el de demostrar que las empresas concesionarias de bosque pueden desarrollar y aplicar con éxito modelos innovadores de gestión forestal con flujo de múltiples ingresos que crean resultados económicos y medioambientales positivos, a la vez que generan beneficios sostenidos para las comunidades que las rodean. El proyecto tiene cuatro ejes estratégicos orientados a buscar un uso integral de los servicios ecosistémicos[6] del bosque, a) la conservación para la generación de créditos de carbono, b) el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales, c) la inclusión y participación de la cultura indígena y d) la innovación, investigación y desarrollo.  

La propuesta tiene un fuerte componente de trabajo con las comunidades y poblaciones locales. Se busca fortalecer su esquema de gobernanza, apoyar los procesos de titulación y establecimiento de límites territoriales, contribuir con el empoderamiento a través de la elaboración de planes de vida y registro de juntas comunales que les permita el desarrollo de empresas forestales comunitarias, contribuyendo a lograr nueve de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)[7] de Naciones Unidas.

 

 

[1] Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Agencia independiente

[2] Federación de Comunidades Nativas del Medio Napo, Curaray y Arabela

[3] Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico

[4] Derecho, Ambiente y Recursos Naturales

[5] Las 14 comunidades socias de GGF en este proyecto son: CN Copal Urco, CN Patria Nueva, CN Huirima, CN Sargento Lores, CN Huitotos de Fortaleza, CN Berlín, CP San Luis de Tacsha Curaray, CN Santa María de Loreto, CC Santa Teresa, CN Santa Rosa – Río Napo, CN Chambira-río Napo, CN Vencedores de Vista Alegre, CN Bellavista – Río Napo, CN San Felipe – Río Napo

[6] Los servicios ecosistémicos son aquellos beneficios que un ecosistema aporta a una comunidad, incluyen los servicios de aprovisionamiento, regulación, culturales y de apoyo.

[7] Las 9 ODS son: Fin de la Pobreza (ODS 1), Hambre cero (ODS 2), Salud y Bienestar (ODS 3), Igualdad de género (ODS 5), Agua limpia y saneamiento (ODS 6), Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8). Reducción de las desigualdades (ODS 10), Acción por el clima (ODS 13) y Vida de ecosistemas terrestres (ODS 15).

Compartir:

Facebook
LinkedIn

Síguenos

Noticias Destacadas

Conoce nuestras

Últimas Noticias

Green Gold Forestry: Una empresa de conservación que protege y restaura la selva peruana.
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.