GGF y GERFOR BRINDAN CURSO DE CAPACITACIÓN A ASPIRANTES A CUSTODIOS FORESTALES DE LAS COMUNIDADES DEL NAPO

Picture of GGF Group
GGF Group

Los días 17 y 18 de diciembre se llevó a cabo el primer curso taller de capacitación para “Custodios del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre de la Nación” en la localidad de Santa Cleotilde. El curso fue organizado por el equipo técnico de Green Gold Forestry (GGF) y la Unidad Funcional de Manejo Forestal Comunitario (UF MFC) de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y Fauna Silvestre (GERFOR), con el objetivo de instruir a los participantes en el monitoreo, control y vigilancia de los bosques amazónicos. Esta capacitación contó con la participación de 28 nativos pertenecientes a doce (12) comunidades[1] y un centro poblado[2] y una brigada de custodios forestales de la empresa, quienes luego de la capacitación de 8 módulos[3] recibieron una acreditación por parte del GERFOR como Custodios Forestales y de Fauna Silvestre.

En el evento se abordaron conceptos básicos que utilizará un futuro custodio de patrimonio forestal y de fauna silvestre, así como las funciones que desarrollará en el marco de sus competencias. Asimismo, se detalló quienes son las autoridades que ejercen competencia y funciones en la gestión forestal en comunidades nativas y campesinas, y los mecanismos de acción frente a un delito ambiental, enfocándose en el procedimiento legal. Con esta capacitación, los organizadores buscan fortalecer las capacidades técnicas de las Comunidades Nativas del Napo para las labores de control y vigilancia de sus recursos naturales, los servicios ecosistémicos y la biodiversidad, capacitando a los pobladores de las comunidades a salvaguardar el bosque y sus recursos en la lucha contra el tráfico ilegal de flora y fauna en la Amazonía peruana.

La actividad se realizó en el marco de trabajo conjunto que viene desarrollando GGF y la Autoridad Forestal – GERFOR para asegurar la sostenibilidad social, ambiental y económica de las concesiones forestales en el departamento de Loreto.

[1] CN Copal Urco, CN Patria Nueva, CN Huirima, CN Sargento Lores, CN Huitotos de Fortaleza, CN Berlín, CN Santa María de Loreto, CN Santa Rosa – Río Napo, CN Chambira-río Napo, CN Vencedores de Vista Alegre, CN Bellavista – Río Napo, CN San Felipe – Río Napo

[2] CP San Luis de Tacsha Curaray

[3] Módulos recibidos de capacitación: 1. Generalidades, 2. Autoridades competentes en la gestión forestal, 3. Competencias de la Unidad Funcional de Manejo Forestal Comunitario 4. Funciones y Competencia de Custodios, 5. Infracciones Forestales y de Fauna Silvestre, 6. Procedimiento de actuación de los Custodios 7. Acta de ocurrencia y casuísticas, 8. Identificación y cubicación de madera.

Compartir:

Facebook
LinkedIn

Síguenos

Noticias Destacadas

Conoce nuestras

Últimas Noticias

Green Gold Forestry: Una empresa de conservación que protege y restaura la selva peruana.
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.