POBLADORES DEL CP DE SAN LUIS DE TACSHA Y COMUNIDADES ALEDAÑAS PODRÁN EMITIR COMPROBANTES DE PAGO AL BRINDAR SUS SERVICIOS A DIFERENTES EMPRESAS

Picture of GGF Group
GGF Group

La Sra. Estela Piño y el Sr. Caleb Chávez se levantan todos los días a las 5:00am para preparar el desayuno que venderán durante la mañana. Al mediodía y al atardecer acuden donde sus vecinos para comprarles animales y poder preparar el almuerzo y la cena. Debido al proyecto “Manejo sustentable de concesiones forestales”, la presencia del equipo de GGF en el Centro Poblado San Luís de Tacsha se ha incrementado, con lo que también se ha incrementado la frecuencia con la que se contrata los servicios Estela y Caleb.

El equipo social de GGF conversó con la pareja de esposos y estos le comentaron lo siguiente “Queremos que cada vez que vengan (GGF), encuentren un lugar mejor para poder atenderlos y estamos pensando en hacer un alojamiento para que también puedan quedarse”. Este comentario denota un deseo de superación y de motivación al saber que la presencia de GGF en la zona ocasionará que se requieran diversos bienes y servicios que pueden ser cubiertos por los pobladores locales y de esta manera generar ingresos económicos para sus familias.

Ellos forman parte del grupo de once (11) pobladores que participaran en la actividad de formalización de proveedores impulsada por GGF.

El evento:

En el marco del trabajo que viene realizando Green Gold Forestry (GGF) con las comunidades de la zona de influencia directa del proyecto “Manejo sustentable de concesiones forestales”, el pasado 24 de agosto se dio inicio al proceso de formalización de proveedores. El proceso comenzó con una convocatoria realizada en el Centro Poblado San Luis de Tacsha Curaray , en el que se reunió a un grupo de pobladores que frecuentemente proveen bienes y prestan servicios a la empresa GGF. En esta reunión, el equipo social de la empresa explicó de manera detallada los objetivos y beneficios del proceso de formalización tributaria y los mecanismos necesarios para lograrlo. Asimismo, se explicó detalladamente que todos los gastos logísticos serían cubiertos por la empresa GGF.

El día 6 de setiembre, previa coordinación, se trasladó a 11 pobladores provenientes del Centro Poblado de San Luis de Tacsha[1] y comunidades aledañas a la ciudad de Iquitos para iniciar con el proceso de formalización de sus negocios. Posteriormente, en las oficinas de GGF se desarrolló una charla informativa sobre el proceso de formalización de comprobantes de pago autorizados por SUNAT, con la finalidad de que se absolvieran todas las dudas correspondientes a la actividad que se realizaría el día siguiente. La charla estuvo a cargo de la contadora Ambar Zumaeta Pérez, trabajadora de la empresa.

Como actividad final, el día 7 de setiembre, el equipo social de GGF acompaño a los 11 pobladores a la oficina de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración – SUNAT en la ciudad de Iquitos para realizar los trámites correspondientes para la obtención del Registro Único de Contribuyentes (RUC). Como resultado, se obtuvo la formalización de comprobantes de pago a través de la obtención del RUC de 10 pobladores y 1 Régimen Único Simplificado (RUS).

 

[1] Los trabajadores provienen del Centro Poblado San Luis de Tacsha Curaray, Comunidad Nativa Berlín, Comunidad Nativa Santa María de Loreto, Comunidad Campesina Santa Teresa.

Compartir:

Facebook
LinkedIn

Síguenos

Noticias Destacadas

Conoce nuestras

Últimas Noticias