El pasado 16 y 17 de octubre se llevó a cabo el XXXIV Congreso Ordinario de FECONAMNCUA[1] en el teatro municipal de Santa Cleotilde, provincia de Loreto. En el evento, Green Gold Forestry (GGF) dio a conocer el proyecto: “Manejo Sustentable de Concesiones Forestales”, el cual apuesta por la conservación y el aprovechamiento sostenible de bosques en la Amazonía Loretana. La asamblea contó con la participación de seis (6) instituciones[2] y representantes de veintiséis (26) comunidades adscritas a la federación.
El primer día de reunión, GGF demostró su involucramiento a través de la difusión de las actividades que se están desarrollando en las comunidades en coordinación con la federación y autoridades comunales. Asimismo, se precisaron las acciones que está generando trabajo local: levantamiento de parcelas permanentes de monitoreo (PPM) e inventario y censo de especies forestales diferentes a la madera. Estas actividades cuentan con la participación de brigadas de trabajo conformadas por más de cuarenta (40) pobladores de las comunidades de Copal Urco, Patria Nueva, Huiririma y Sargento Lores.
De esta manera, GGF busca difundir las actividades de conservación, manejo sostenible y oportunidades de desarrollo social, económico y ambiental que viene realizando GGF con la participación de las trece (13) comunidades y un centro poblado en el ámbito de sus concesiones forestales.
[1] Federación de Comunidades Nativas del Medio Napo, Curaray y Arabela. Responsable de defender el territorio, la cultura y los recursos naturales de 46 comunidades nativas, 02 Murui, 43 kichwa y 01 Centro Poblado.
[2] Federación de Comunidades Nativas del Medio Napo (FECONAMNCUA), Earth Innovation Institute (IIE), Naturaleza y Cultura Internacional (NCI), Centro de salud – Santa Clotilde, Municipio del Napo y Green Gold Forestry (GGF).